
Samuel Hernanz
Objetivo


Biografía
Mis abuelos huyeron la dictadura de Franco y se fueron de Madrid a inicios de los años 60 cuando mi padre tenia apenas 9 años. Llegaron a Tarbes en Francia, pueblo donde nací el 15 de abril 1986. Mi padre compitió en canoa tanto en Francia como en España, llego a ser, en 1979, sub campeón del mundo en Jonquiere. Rápidamente mis padres instalaron la familia en St pé de Bigorre, pueblo de los “Hautes-Pyrenées”. Mi padre me hizo descubrir el piragüismo a mis 10 años en el “Gave de Pau”, un rio que pasa al lado de mi casa. Me enganché en seguida y progresé rápidamente. En la categoría infantil hice mis primeras concentraciones y después de dominar la temporada cadete, gané el campeonato de Francia.
El año siguiente me integré en un centro de entrenamiento que reunía a los mejores palistas nacionales junior: El “Pole Espoir de Pau”. Los dos años que pasé en Pau fueron una experiencia muy rica. Gané el campeonato del Mundo Junior por equipos y dos medallas en el campeonato de Francia Junior, a pesar de una lesión en la espalda que me dejó 3 meses inmovilizado. Después de mi bachillerato fui seleccionado en el “Pole France” de Toulouse donde estudié en la universidad de Deporte (=INEF).
La adaptación a este nuevo modo de vida y de entrenamiento no fue fácil el primer año y repercutió en los resultados, ya que no fueron los esperados. El centro de entrenamiento no me dejó una segunda oportunidad y no me cogieron una temporada más.
Teniendo la certeza de no haber expresado todo mi potencial, aproveché de mi doble nacionalidad. Cada invierno el equipo nacional español dirigido por Xabi Etxaniz venia a entrenar en Francia. Hablé con los entrenadores y empecé a competir por España en 2007 siguiendo los estudios en Toulouse. Encontré un grupo muy acogedor en el cual me integré rápidamente. Los 3 años que siguieron me seleccioné en equipo Sub-23 y saqué 2 medallas de bronce en los campeonatos de Europa.
En 2009 logré mi Licenciatura de deporte y decidí vivir en La Seu d’ Urgell para estar con el equipo nacional y preparar de la mejor forma mi objetivo principal: los Juegos olímpicos de Londres. Mi primer año en el equipo señor no fue fácil deportivamente y no conseguí entrar en ninguna semi-final en copas del mundo y Europeo. Seguí entrenando mucho y la temporada 2010 fue mejor, gané el campeonato de España absoluto, hice un cuarto puesto en la copa del mundo de Seu d’ Urgell y me seleccioné por primera vez para un Campeonato del Mundo.
